¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Software de Simulación para Balance y Ajustes en Plantas Concentradoras

Este curso está diseñado para usuarios sin experiencia previa, La capacitación consiste de una serie de talleres, basados en datos ... Mostrar más
Instructor
admin
10 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Currículum
JK_web.jpg


Objetivos

  • El usuario aprenderá y practicará los conceptos de balance de masa, ajuste de modelo y simulación con el software metalúrgico.
  • El usuario podrá hacer la importación de todo el balance metalúrgico y granulométrico en una hoja de cálculo con toda la información relevante del balance metalúrgico como: P80, % de Solidos, tonelaje en cada flujo, gráficos granulométricos, etc.


Temario

Introducción al balance de masa y clasificación, ajuste de modelos Características del software Creación de Proyectos, creación de flowsheets, introducción al balance de masa.

  • Balance de masa teoría y practica
  • Modelo de clasificación, conceptos de clasificación de minerales,
  • variables relevantes en la clasificación
  • Ejercicios de aplicación

Modelo para chancadoras

  • Prueba Drop test para pruebas de chancado
  • Configuración de los modelos de chancado.
  • Ejercicios de aplicación

Introducción a modelos para hidrociclones

  • Introducción al balance de masa, ajuste de modelos
  • Curvas de eficiencias
  • Simulación para Hidrociclones.
  • Ejercicios de aplicación

Modelos de molienda

  • Introducción a modelos para molinos de bolas.
  • Introducción al balance de masa, ajuste de modelos y simulación para molinos de bolas.
  • Modelos HPGR.
  • Ejercicios de aplicación

Modelos SAG

  • Introducción a modelos SAG, variables de ingreso
  • Circuito SAG – Trommel
  • Circuitos SABC
  • Ejercicio de aplicación


Especialista

Ernesto A. Vizcardo Cornejo

Ingeniero Metalúrgico, actualmente trabaja como: Ingeniero Especialista – Aceros Chilca / MEPSA en el area de asistencia técnica y es docente de la Escuela Profesional del Ingeniería Metalúrgica y del Instituto de Informática de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, posee el grado de Magíster en Mecánica Computacional del Instituto Balseiro – Bariloche/Universidad de Cuyo – Argentina.
Actualmente lleva una Maestría en Ingeniería Geometalurgica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.