¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Análisis Químico de Minerales por Gravimetría, Retalla y Técnicas para Au y Ag

Estudiar este curso es clave para comprender y aplicar métodos precisos que permiten cuantificar el contenido de oro y ... Mostrar más
Instructor
admin
4 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Currículum
Laboratorio metalurgico.jpg

Este conocimiento capacita al profesional para ejecutar procedimientos confiables de separación, disolución y determinación gravimétrica, además de dominar técnicas específicas como la retalla para mejorar la eficiencia y representatividad del análisis, asegurando decisiones acertadas en exploración, producción y comercialización de recursos minerales valiosos.

Dirigido

El curso está dirigido a jefes de laboratorio, coordinadores de guardia, calidad, analista químicos y
estudiantes en ingeniería química, metalúrgica y carreras afines.

Objetivos

Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:

  • Comprender y realizar las diferentes técnicas de análisis como gravimétricas, retallas e identificar los
    interferentes que generarían unos resultados no satisfactorios.
  • Obtendrá la capacidad de realizar mejoras continuas e identificar problemas y solucionarlo.

Plan de estudios

1. Análisis de Minerales por Gravimetría

Humedad por gravimetría

  • Insoluble por gravimetría
    Fundamentos
  • Ataque químicos
  • Preparación de soluciones y reactivos
  • Interferentes
  • Procedimiento
  • Cálculos y expresión de resultados
  • Aseguramiento de la validez de resultados

Mo por gravimetría

  • Insoluble por gravimetría
    Fundamentos
  • Ataque químicos
  • Preparación de soluciones y reactivos
  • Interferentes
  • Procedimiento
  • Cálculos y expresión de resultados
  • Aseguramiento de la validez de resultados

Aceite por gravimetría

  • Insoluble por gravimetría
    Fundamentos
  • Ataque químicos
  • Preparación de soluciones y reactivos
  • Interferentes
  • Procedimiento
  • Cálculos y expresión de resultados
  • Aseguramiento de la validez de resultados

Insoluble por gravimetría

  • Insoluble por gravimetría
    Fundamentos
  • Ataque químicos
  • Preparación de soluciones y reactivos
  • Interferentes
  • Procedimiento
  • Cálculos y expresión de resultados
  • Aseguramiento de la validez de resultados

Sílice por gravimetría

  • Insoluble por gravimetría
    Fundamentos
  • Ataque químicos
  • Preparación de soluciones y reactivos
  • Interferentes
  • Procedimiento
  • Cálculos y expresión de resultados
  • Aseguramiento de la validez de resultados

Azufre por gravimetría

  • Insoluble por gravimetría
    Fundamentos
  • Ataque químicos
  • Preparación de soluciones y reactivos
  • Interferentes
  • Procedimiento
  • Cálculos y expresión de resultados
  • Aseguramiento de la validez de resultados

2. Análisis Químico de Oro por el Método de Retalla (Newmont)

  • Muestreo de minerales de Au
  • Peculiaridades del muestro de minerales Auríferos.
  • Problemas asociados con la liberación de Au durante la preparación de la muestra.
  • Pertidas de Au
  • Métodos de muestreo
  • Muestreo manual
  • El roleo
  • Cono cuarta
  • Cortes
  • Cortador Jones
  • Método de muestreo mecanizado
  • Equipo reductor binomial
  • Muestreador de mesa rotatoria
  • Conclusiones para un muestreo de oro grueso
  • Preparación de muestras para análisis de retalla
  • Muestreo de 1K o 500g de muestra
  • Pulverizado
  • Tamizado
  • Fundición
  • Copelación
  • Partición
  • Cálculo de resultados de Au.

3. Análisis de Oro y Plata en Bullones, Precipitados y en Carbón Activado

Análisis de oro y plata en bullones

  • Muestreo del material Plata y Oro.
  • Materiales de muestreo
  • Muestreo durante el proceso de la colada.
  • Muestreo del material en las lingoteras de colación
  • Muestreo en las barras de material de Plata y Oro
  • Preparación de la muestra en laboratorio
  • Toma de muestra para análisis
  • Materiales y patrones
  • Copelación
  • Encuartación
  • Partición
  • Cálculo de resultados
  • Conclusiones

Análisis de Ag y Au en material de precipitado y en carbón activado

  • Recepción del material de precipitado Au y Ag
  • Recepción de carbón activado
  • Secado de la muestra
  • Preparación de la muestra
  • Toma de muestra para análisis
  • Materiales y patrones
  • Copelación
  • Encuartación
  • Partición
  • Cálculo de resultados
  • Conclusiones

Examen final

Información General

Ponente

Victor Félix Canaza Álvarez

Licenciado Químico con amplia experiencia en áreas de control de Calidad, Laboratorios Químicos de ensayos de concentrados poli metálicos y Laboratorios de ensayos de minerales de exploración minera, capacitado para liderar equipos de personal bajo el criterio de eficiencia y calidad con aptitudes para realizar funciones de supervisor, jefatura y asesoría.
Con conocimientos del análisis químico por vía húmeda, de concentrados y minerales, análisis por vía seca (FIRE ASSAY) de concentrados, minerales de exploración, materiales de oro en barras, joyería, aleaciones, soluciones, carbón activado y precipitados asimismo en análisis instrumental en el manejo del espectrofotómetro de absorción atómica.

Análisis de Oro y Plata en Bullones, Precipitados y en Carbón Activado