Análisis Estadístico de Calidad con Minitab 21

“Domina el análisis estadístico de datos y toma las decisiones más acertadas que lleven a mejorar los resultados de tu Compañía.”

Lo que aprenderás

  • Efectuar diversos estudios estadísticos y gráficos para atacar la variación en los procesos.
  • Aplicar las diferentes metodologías para calcular la eficacia y eficiencia de un proceso.
  • Estudiar todas las herramientas estadísticas básicas e intermedias y avanzadas para el control estadístico de procesos y aplicarlas.

Objetivo

Conocer y aplicar las principales opciones de Minitab para el análisis de datos y toma de decisiones que lleven a mejorar los resultados de la Compañía. Curso 100% práctico e interactivo. Se enfatiza en la interpretación estadística y práctica de los resultados y en la toma de decisiones para mejorar los procesos.

Dirigido a

  • Personal del Área de Calidad
  • Jefaturas que deseen medir el desempeño de los procesos dentro de la planta
  • Supervisores, gerentes y profesionales enfocados en la mejora de procesos
  • Profesionales de todas las ingenierías y carreras afines con responsabilidad sobre procesos en cualquier eslabón de la cadena de valor, tanto en industrias como empresas de servicios.

Requisitos

  • Conocimientos básicos de estadística
  • Voluntad de aprender
  • Necesitará tener el software Minitab 19 de preferencia, versiones anteriores o posteriores también son aceptables.

Plan de estudios

Este curso esta conformado por 3 niveles, como son básico, intermedio y avanzado.

Información General

Ponente

Juan Vicente Salazar Jaime

Ingeniero Químico con 16 años de experiencia en Minería y otros rubros con posgrado en Ingeniería de la calidad y Gestión Ambiental, con especialización en Sistemas de gestión ISO/IEC 17025, ISO 9001 ,ISO 14001, ISO 45001 en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ,Universidad Agraria la Molina (UNALM) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Experto Técnico  en el instituto Nacional de la Calidad (INACAL).
Con entrenamientos en Metrología Química en diferentes Institutos Nacionales de Metrología de la región, como el CENAM de México, INMETRO de Brasil, INM de Colombia, INTI de Argentina, entre otros.

Nivel Básico

1
Introduccion al análisis de datos
40:00 minutos
2
Introduccion al análisis de datos 02
55:00 minutos
3
Conocimientos previos
44:00 minutos
4
Herramientas básicas de minitab
57:00 minutos
5
Herramientas adicionales
00:15 minutos
6
Z-Score
47:00 minutos
7
Resolución del taller N° 02
00:52 minutos
8
Estadística
00:43 minutos
9
Atipicidad
00:26 minutos
10
Atipicidad continuación
00:41 minutos

Nivel Intermedio

1
Valores atípicos
00:45 minutos
2
Tipo de distribución
00:50 minutos
3
Tipos de distribución 2
00:51 minutos
4
Tipos de distribución 2 - Continuación
00:13 minutos
5
T-pareado
00:35 minutos
6
Regresión lineal
00:34 minutos
7
Regresión lineal - Continuación
00:21 minutos
8
Resolución del taller 02
00:42 minutos
9
Correlación entre 02 variables
00:49 minutos
10
Regresión lineal multivariada
01:00 minutos
11
Regresión lineal multivariada- - Continuación
00:07 minutos

Nivel Avanzado

1
Diseño de experimentos
00:56 minutos
2
Predicciones matemáticas
00:42 minutos
3
Diagrama de pareto
00:28 minutos
4
Correlación de variables
00:39 minutos
5
Diseños de experimentos DOE
00:37 minutos
6
DOE - Cribado
00:51 minutos
7
Crear diseño de cribado
00:37 minutos
8
Diseño factorial
00:32 minutos
9
Control estadístico de procesos
00:43 minutos
10
Gráficas de control
00:33 minutos
11
Gráfica S de peso
00:41 minutos
12
Gráfica de control por atributo
00:39 minutos
Análisis Estadístico de Calidad con Minitab 21
Categoría:
Precio:
S/500 S/400