El presente Curso en “Tratamiento de aguas ácidas y cianuradas en minería”, otorgará al profesional las capacidades de desarrollar e implementar estrategias organizacionales para prevenir y reducir los impactos ambientales negativos y mantener altos estándares de gestión ambiental en las operaciones mineras.
Dirigido a
Profesionales de las carreras de Ingeniería de Minas, Metalúrgica, Química y público en general.
Objetivo
- Brindar conocimiento de los sistemas de tratamiento de aguas ácidas y cianuradas a fin de
que el agua tratada cumpla la normativa para aguas.
Temario
Módulo I: Definiciones Básicas
- ¿Qué es el pH?
- Acidez y Alcalinidad
- ¿Qué es la Conductividad del Agua?
- ¿Qué es la turbidez?
- ¿Qué es la Dureza Total?
- ¿Qué es Demanda Química de Oxigeno DQO?
- ¿Potencial de oxidación-reducción (redox)?
- Potencial electroquímico.
- Estándares de Calidad Ambiental ECAs
Módulo II: Generación del DAM
- ¿Qué es el Drenaje Acido de Mina?
- ¿Dónde se Generan las Aguas Acidas?
- ¿Cómo se Caracteriza el DAM?
- ¿Qué problemas Ocasionan el DAM?
- ¿De qué depende la Generación del DAM?
- ¿De qué depende la Generación del DAM?
- Vigilancia y Control por Etapa
- Química de las reacciones.
- Neutralización de las aguas ácidas.
Módulo III: Tratamiento Activo
- Etapa de Neutralización
– Rango de precipitación de metales
– Al, Mn, Fe, Cu, Zn
– Eliminación de Sulfatos y Arsenico.
– Pruebas de Neutralización - Etapa de Oxidación
- Etapa de Sedimentación
- Componentes de un Espesador
- Principios de la Coagulación
- Principio de la Floculación
- Etapa de corrección del pH
Módulo IV: Otros Sistemas de Tratamiento
- Sistema NCD
- Proceso Bioteq
- Tratamiento Pasivo
Módulo V: Prevención de Generación
- Eliminación Mineral PGA
- Deposito Selectivo
- Micro encapsulado
- Recubrimiento y Sellado
- Deposito Subacuáticos
- Creación de Sustratos
- Bactericidas
- Control del Movimiento de aguas
Módulo VI: Tratamiento de Aguas Cianuradas
- Química de la solución cianurada
- Tratamiento de las soluciones cianuradas
- PERÓXIDO DE HIDROGENO
- Acido de Caro
- Precipitación de Metales
- Coagulación con Cloruro Férrico
- Osmosis Inversa
Especialista
José Alexander Guerra Lu
Ingeniero metalurgista con 18 años de experiencia en el procesami-
ento de minerales polimetálicos y auríferos.
Conocimientos en procesos como: trituración, molienda, clasificación,
flotación, lixiviación en tanques, lixiviación en pilas, sedimentación,
filtración, SART, desintoxicación de cianuro, AVR, ósmosis inversa,
ultrafiltración, tratamiento de agua ácida, Crowill crowe, Merrill crowe,
Desorción de oro, Fundición de los precipitados de oro.
Inversión
- Costo normal: s/ ̶3̶0̶0̶
- Costo promocional: s/ 250.00