Simulación de Plantas Concentradoras Usando Ms. Excel/Modsim

El curso es de naturaleza teórica – práctica y está orientado a lograr que el profesional en Ingeniería Metalúrgica y/o afines, domine los fundamentos necesarios para comprender las técnicas Numéricas que se aplican el balance metalúrgico, así como su respectivo dimensionamiento el cuál es el fundamento de los softwares metalúrgicos de hoy en día.
Las metodologías que usaremos serán la del uso matricial como los métodos nodales, junto con el método
computacional, posteriormente utilizaremos técnicas de derivación como lagrange, y modelos de cinética
en flotación de minerales siendo las estimaciones de calculo con Excel y MODSIM.

Dirigido a

Ingenieros metalurgistas, químicos y todo personal relacionado en los procesos metalúrgicos.

Objetivos
  • El participante conocerá el uso de funciones matriciales del Ms. Excel Aplicado a balances
    metalúrgicos en Flotación. también se manejará la herramienta de optimización como el SOLVER
    para realizar ajustes por interacción consecutiva, así como también el uso de software comercial de
    balance metalúrgico.
  • El participante aprenderá a insertar códigos en VBA (Visual Basic for Applications) para mejorar su
    interacción de ajuste en forma automática dentro de las hojas de cálculo del MS Excel.
  • Los participantes realizaran simulaciones de balance másico en celdas de flotación con el MODSIM.

Temario

Introducción a los balances matriciales

  • Introducción a las Funciones matriciales de Excel
  • Introducción a los cálculos nodales (Matriz – conexión)
  • Aplicación en balance de celdas de flotación
  • Aplicación en balance de celdas Rougher Bulk – Cleaner Scavenger

Cinética de Flotación

  • Modelos Cinéticos de Klimpel, Agar, Kessall y de distribución gamma
  • Balance en un circuito de flotación de Cu/Pb por iteraciones
  • Ajuste con Solver en balance de planta polimetálica y concentrado bulk

Introducción a la Metodología de Smith Ichiyen (Método computacional)

  • Ajuste en un circuito de flotación bulk
  • Ajuste en un circuito de flotación rougher – Cleaner – Scavenger

Introducción al Balance de Masa en Celdas de Flotación con MODSIM

  • Balance de Masa en flotación en circuito Rougher -Cleaner – Scavenger con aplicación en MODSIM

Dimensionamiento de equipos de Flotación

  • Dimensionamiento de celdas a través de cinética de flotación
  • Reconciliación en flotación de minerales a través de la metodología de los Split Factors
Especialista

Ernesto Vizcardo Cornejo
Ingeniero Metalúrgico, Actualmente trabaja como Ingeniero Especialista –
Aceros Chilca/MEPSA en el Área de Asistencia Técnica y es Docente de la
Escuela Profesional del Ingeniería Metalúrgica y del Instituto de Informática
de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, posee el grado de
Magíster en Mecánica Computacional del Instituto Balseiro–Bariloche/
Uni versi dad de Cuyo-Argenti na. Actual mente l l eva una Maestría en
Ingeniería Geometalúrgica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


Inversión
  • Costo normal: s/  ̶6̶0̶0̶
  • Costo promocional: s/ 400.00

Información general

Fechas:          4, 6, 8, 11 y 13 de abril
Horario:         06:00pm a 10:00pm
Modalidad
:    Online – En vivo (Plataforma Zoom)
Duración:        30 horas académicas
Certificación: AMV Consultores S.A.C.

Solicitar información

Un asesor especializado se pondrá en contácto con ud. para ayudarlo en todo lo que requiera.

 

Llamanos ahora!