Procesamiento de Minerales Polimetálicos por Flotación y Experiencias de Operación en Plantas

Tradicionalmente “se ha desarrollado conceptos del proceso de flotación de una manera lejana a  lo realizado y aplicado en planta , y en consecuencia tienen , una aplicabilidad relativa”. Nuestro objetivo es trasmitir nuestra experiencia a profesionales en la flotación de minerales de una forma comprensiva y simple, aspectos básicos del proceso y otros de mayor atención. El proceso de concentración de minerales con el avance y el uso de tecnologías y nuevos reactivos, genera un efecto entre los operadores, supervisores e ingenieros de procesos por evaluar su aplicación en la mejora de la recuperación de metal en concentrados, esto hace necesario la capacitación del personal en estas materias, el curso va dirigido a la aplicación operacional antes que ser un curso teórico.

Dirigido a

Personal de planta, supervisores e ingenieros de proceso del área de minería.

Objetivos
  • Evaluar las operaciones del proceso de flotación de minerales de manera que se pueda interpretar
    las variables de la flotación con el fin de optimizar el proceso metalúrgico.
  • Identificar los efectos que las variables ejercen sobre el proceso de flotación.
  • Reconocer los tipos de reactivos y su influencia en la flotación.
  • Operar las celdas y circuitos de flotación aplicando criterios técnicos

Temario

Módulo 01

  • Etapas previas a la flotación de minerales
  • Definición y descripción del proceso de flotación
  • Reactivos de flotación
  • Cinética de flotación.
  • Variables del proceso de flotación

Módulo 02

  • Estudio de las variables en el proceso de flotación de minerales
  • Flotación de sulfuros de cobre molibdeno
  • Flotación diferencial de cobre molibdeno
  • Flotación de sulfuros de cobre, plomo y zinc
  • Separación Bulk: Cobre/Plomo
  • Flotación de minerales de antimonio
  • Criterios de diseños circuitos de flotación
  • Flotación de minerales de manganeso

Módulo 03

  • Circuitos de flotación
  • Criterios de diseños circuitos de flotación
  • Cinéticas de flotación
  • Diseño de circuitos de flotación
  • Dimensionamiento de celdas de flotación

Módulo 04

  • Balances metalurgicos
  • Bm de dos productos
  • Bm de 3 productos
  • Bm de 4 productos

Módulo 05

  • Balance metalúrgico con aplicación en excel, matrices y solver.
  • Estudio metalúrgico de mineral de Pb, Cu y Zn. (Caso real).

Módulo 06

  • Criterios de flotación para minerales oxidados de Pb y Zn.

Conversatorio

  • Experiencias operativas en plantas metalúrgicas, problemas y alternativas de solución.

Examen Final

Especialista

Daniel Adhemar Zuloeta Mercedes
Ingeniero Metalurgista, a cargo de la superintendencia de plantas concentradoras,
con 15 años de experiencia entre plantas polimetálicas (Pb, Cu y Zn) y auríferas,
enfocado en la productividad y mejora en la producción de concentrados.
Conocimiento y experiencia en tratamiento metalúrgico de 02 y 03 productos, Pb
Zn y Pb, Cu, Zn respectivamente.
Experiencia en la investigación metalúrgica, desarrollo de pruebas metalúrgicas a escala laboratorio, piloto e industrial. Capacidad de análisis y solución de problemas en las operaciones, basadas en el conocimiento y experiencia adquirida en las plantas de procesamiento, así como dedicación absoluta para conseguir y mantener altos niveles de producción y calidad.


Inversión
  • Costo normal: s/ ̶5̶0̶0̶.̶0̶0̶
  • Costo promocional: s/ 400.00

Información general

Fechas:
– Julio: 22, 25, 27, 29
– Agosto: 1, 3, 5, 8, 10 y 12

Modalidad:     En vivo – Zoom
Duración:        48 horas académicas
Certificación: AMV Consultores.

Solicitar información

Un asesor especializado se pondrá en contácto con ud. para ayudarlo en todo lo que requiera.

 

Llamanos ahora!