En este curso el alumno adquiere el conocimiento adecuado para la comprensión de los procedimientos de muestreo de materiales en procesos productivos y en la preparación de muestras, y aplicación de protocolos en terreno e interpretar los resultados, para la correcta supervisión, planificación y control de estos
procesos.
Dirigido a
El curso está dirigido a jefes de laboratorios, ingenieros químicos, metalúrgicos, analistas y público
en general.
Objetivo
- Capacitar a los participantes en la teoría de la corrección en la toma de muestras y el manejo
del error de muestreo y preparación de muestras.
Temario
Capitulo 1: Objetivos del muestreo
- Impacto del muestreo en los resultados operacionales
- Terminología técnica del muestreo y conceptos básicos
- Definición de Precisión y Exactitud
- Definición Cualitativa de Representatividad de la muestra
- Normas (JIS, ASTM, ISO)
Capitulo 2: Muestreo Correcto
Muestreo de materiales particulados
- Definición de muestreo equiprobabilístico
- Toma insesgada de muestras (modelos)
- Errores en la estimación de parámetros
- Tamaño mínimo de muestras
- Estrategia de muestreo (Planes de muestreo)
Errores de preparación
- Errores de contaminación
- Errores por pérdidas
- Errores por alteración de la composición química
- Errores por alteración de composición física
- Errores por interpretación de procedimientos
- Errores por fraude o sabotaje
Capitulo 3: Muestreo Manual
- Tipos de Dispositivos Normalizados de Muestreo
- Características de diseño y Uso (abertura, forma, tamaño, etc.)
- Cantidad de muestra
- Frecuencia de muestreo
- Muestreo de material sólido (Correas, Pilas, Camiones, etc.)
Capitulo 4: Muestreo Automático
- Definición de incremento
- Métodos de muestreo incremental
- Tipos de cortadores (toma de muestras automática)
- Características de diseño de los cortadores
- Divisores o reductores de muestra
Capitulo 5: Preparación de muestras
- Protocolos y Nomogramas de preparación
- Secado de Muestras
- Reducción de tamaño de partículas
- División de muestras
- Pesaje
- Envasado
- Control de la precisión de la preparación
Capitulo 6: Análisis de minerales por ensayo al fuego (Fire Assay)
- Fundamentos de ensayos al fuego
- Mecanismos en ensayos al fuego
- Procedimientos en ensayos al fuego
- Ensayos al fuego para concentrados
Capitulo 7: Análisis de minerales por volumetría Cu, Pb, Zn y Fe
- Fundamentos
- Ataque químico
- Preparación de soluciones y reactivos
- Estandarización de las soluciones porcentuales y normal
- Interferentes
- Procedimiento
- Cálculos y expresión de resultados
- QA/QC
Examen final
Especialista
Iván Castillo Chávez
Ingeniero Químico, Mas de 15 años de experiencia en diseño, implementación, gestión de laboratorios químico – metalúrgicos. Especialista en gestión, control y aseguramiento de la calidad y acreditación de laboratorios de ensayos ISO/IEC 17025 y organismos de inspección ISO/IEC 17020.
Consultor, auditor líder y capacitador internacional especializado en certificación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001- Ambiental ISO 14001-Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001, Antisoborno ISO 37001, Organizaciones Educativas ISO 21001, Seguridad Vial ISO 39001 – Eficiencia Energética ISO 50001. Experto técnico inscrito en el padrón de INACAL, miembro del comité de normalización de cementos, yesos y cales de INACAL.
Risk Manager ISO 31000 – PECB. Lean Six Sigma Green Belt por LSSI.
Inversión
- Costo normal: s/ ̶7̶0̶0̶.̶0̶0̶
- Costo promocional: s/ 600.00