Microsoft excel aplicado a dimensionamiento de plantas metalúrgicas

Microsoft excel es una herramienta muy poderosa y las aplicaciones al ámbito metalúrgico son amplias como balances y ajustes metalúrgicos. Pero su perspectiva va mas allá, utilizándose para ello plantillas que nos faciliten dimensionar equipos de conminución, celdas de flotación y espesadores.

 

Objetivos

  • Uso de la Herramienta Solver para realizar interacciones y mejoramiento en el cálculo del dimensionamiento de equipos.
  • Uso de funciones de búsqueda para establecer coincidencia en la selección de equipos y/ o accesorios.
  • Elaboración de plantillas personalizadas para el dimensionamiento de equipos metalúrgicos de acuerdo a los requerimientos de diseño.


Temario

Equipos de reducción de tamaño

  • Dimensionamiento de chancadora primario.
  • Dimensionamiento de chancadora secundaria.
  • Calculo y selección de dimensionamiento de zarandas.

Dimensionamiento de equipos de molienda y clasificación

  • Dimensionamiento de molino de bolas y barras por el método de bond.
  • Dimensionamiento de molino SAG.
  • Dimensionamiento de hidrociclon por método de krepps.

Dimensionamiento de equipos para espesadores

  • Dimensionamiento de celdas de flotación.
  • Dimensionamiento de espesadores.
  • Métodos de diseño basados en balances macroscópicos.
  • Método de mishler, método de coe y clevenger.
  • Métodos de diseño basados en el proceso de sedimentación de kynch.
  • Métodos de diseño basados en el proceso batch de kynch.
  • Método de talmage y fitch.

 

Especialista

Ernesto A. Vizcardo Cornejo

Ingeniero Metalúrgico, actualmente trabaja como: Ingeniero Especialista – Aceros Chilca / MEPSA en el area de asistencia técnica y es docente de la Escuela Profesional del Ingeniería Metalúrgica y del Instituto de Informática de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, posee el grado de Magíster en Mecánica Computacional del Instituto Balseiro – Bariloche/Universidad de Cuyo – Argentina.
Actualmente lleva una Maestría en Ingeniería Geometalurgica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


Inversión

  • Costo normal: s/  ̶5̶0̶0̶.̶0̶0̶
  • Costo promocional: s/ 400.00

Información general

Modalidad:     Virtual
Duración:        20 horas académicas
Certificación: Colegio de Ingenieros del Perú  y AMV Consultores

Solicitar información

Un asesor especializado se pondrá en contácto con ud. para ayudarlo en todo lo que requiera.

 

Llamanos ahora!