Conoce los aspectos centrales de las principales materias reguladas por el derecho del trabajo y por la legislación laboral vigente, a efectos de poder enfrentar y resolver problemas específicos y de atender necesidades de la gestión de recursos humanos. Asimismo, en el programa, se profundiza en las nuevas formas de organización del trabajo, la seguridad social y el trabajo decente, pues se trata de temas actuales y de singular importancia para la gestión eficiente de los recursos humanos.

Diplomado en Legislación y Fiscalización Laboral - SUNAFIL
Objetivos
- Analizar las normas que regulan los derechos en materia laboral del sector privado.
- Analizar y comprender las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como las infracciones en seguridad y salud en el sector privado.
- Conocer el nuevo sistema de fiscalización que se ha instaurado en nuestro país, ello con la creación de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral SUNAFIL, entidad que será la responsable de promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las normas socio laborales y de seguridad en el trabajo en las todas las empresas del sector privado.
- Aprender de las Técnicas de fiscalización laboral conforme al nuevos Sistema de Fiscalización de SUNAFIL.
Dirigido a
Administradores, Gerentes, Personal de Recursos Humanos de las Empresas Privadas y Públicas. Abogados y demás profesionales interesados. Jefes, Supervisores, especialistas en seguridad y salud en el trabajo, integrantes de comités de seguridad. Responsables del manejo de empresas públicas y privadas. Empresarios de pequeñas y medianas empresas (MYPES). Estudiantes de todas las carreras, Público en general.
Modalidad Virtual
Los avances en materia pedagógica y en el desarrollo de las tecnologías de la información, han dado lugar al desenvolvimiento de una nueva modalidad educativa conocida como Educación a Distancia, la cual se constituye en una alternativa de capacitación y actualización permanente.
El participante tendrá a su disposición el Aula Virtual donde podrá ingresar por medio de un Usuario y Contraseña que se le enviará a su correo electrónico.
- Duración: 03 Meses
- Horas académicas: 400
- Créditos: 30
- Modalidades de estudio: Virtual (Asesoramiento permanente durante el desarrollo del diplomado).
Certificación
Los participantes que cumplan los requisitos exigidos de este Diplomado recibirán el Diploma como Especialista en Legislación y Fiscalización Laboral de la SUNAFIL, emitido por el Colegio de Ingenieros del Perú – CDLL y AMV Consultores. En el mismo no se indica la modalidad de estudio.
El Diplomado consta de los siguientes cursos los cuales han sido diseñados para que el participante pueda desde el inicio y en secuencia adecuada capacitarse, actualizarse y perfeccionarse en temas relativos a la Legislación y Fiscalización Laboral de acuerdo a la normatividad vigente.
Las actividades de algunos cursos incluyen sesiones de teoría y talleres.
- Mecanismos de contratación laboral
- Jornada laboral y vacaciones en el sector privado
- Seguridad y salud en el trabajo – SST
- Gestión de riesgos y elaboración de la matríz IPERC
- Inspecciones planeadas
- Investigación de incidentes y accidentes
- Sistema de fiscalización laboral de la Sunafil
- El Procedimiento inspectivo conforme a Sunafil
- Régimen de sanciones – Nueva escala de multas por infracciones laborales
- Medios de defensa y pago de multas
- Sindicalización y negociación colectiva
- Contrato de trabajo y obligaciones laborales
- Hostigamiento sexual
Taller Practico: Técnicas de Fiscalización Laboral
Dictado por especialistas con experiencia en minería, industria y fiscalizadores de la Sunafil en donde aprenderás todo sobre las normas laborales de seguridad y cómo afrontar un procedimiento inspectivo.
Otto E. Vargas Barrantes
Ingeniero Industrial, Maestro en Ciencias, Mención Gestión Ambiental. Magíster en Gestión Pública.
Experiencia laboral
Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Lambayeque – SUNAFIL. 2017. Secretario Técnico Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de La Libertad. 2018 – 2019. Secretario Técnico Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de La Libertad. 2018 – 2019. Auditor del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, reconocido por el MTPE.
Oswaldo R. Hinostroza Aguilar
Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Trujillo. Inspector Auxiliar de Trabajo con especialidad en Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo – Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil
Ricardo Reyes Arroyo
Ingeniero industrial – UNT, Ingeniero Mecánico – UNI, con más de 25 años experiencia laboral en minería, industria y construcción. Superintendente de Prevención de Riesgos en GMI S.A. Ingenieros Consultores: Programa de Expansión de Cía. Minera Antamina – Huaráz (Diciembre 2010/ a la actualidad). Asesor y Consultor en Safety Work Support SAC: En temas de Seguridad e Higiene Minera, Transporte y manipuleo de MATPEL.
Costo total: Inscripción + Costo diplomado + Certificación
- Estudiantes: s/. 850.00
- Profesionales: s/. 1200.00
Información general
Modalidad: Virtual (Asesoramiento permanente Online)
Duración: 03 Meses
Horas académicas: 400
Créditos: 30
Certificación: Colegio de Ingenieros del Perú – CDLL y AMV Consultores.
*En el diploma no se menciona la modalidad de estudios
Solicitar información
Diplomados relacionados
- Analisis de minerales por absorcion atomica
- Análisis Estadístico de Calidad con Minitab
- Análisis químico de minerales y gestión de la calidad en laboratorios de ensayo y calibración ISO/IEC 17025:2017
- Análisis Químico Metalúrgico de Minerales
- Análisis Químico por Volumetría Cu, Pb, Zn y Fe
- Análisis Técnico de Carbón de Piedra
- Aseguramiento de la calidad de métodos de ensayo
- Auditor Interno de Calidad ISO 9001:2015
- Auditor Interno del Sistema HACCP
- Auditor Interno en ISO 17025:2017
- Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión – Trinorma
- Auditor líder en sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015
- Auditor Líder en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
- Auditor Líder ISO 14001:2015
- Balance Hidrico en Minería y Procesos Metalúrgicos
- Capacitación corporativa
- Consultorías
- Control Estadístico de Procesos con Minitab
- CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS METALURGICOS
- Costos y Presupuestos en Operaciones Mineras
- Curso especializado: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – Nueva norma ISO 45001:2018
- Curso Flotación Integral de Minerales
- Curso Teórico-Práctico: Flotación Integral de Minerales y Balance Metalúrgico
- Dimensionamiento de Circuitos de Molienda con Aplicaciones de Machine Learning Python
- Diplomado Análisis Químico Metalúrgico de Minerales y Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo y Calibración ISO/IEC 17025:2017
- Diplomado en Analisis Químico de Minerales y Pruebas Metalúrgicas
- Diplomado en Lean Six Sigma Black Belt
- Diplomado en Residencia, Supervisión y Seguridad en la Construcción de Obras
- Diplomado en Sistemas Integrados de Gestion y Auditor Interno Trinorma
- Diplomado Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA
- Diplomado Legislación y Fiscalización Laboral – SUNAFIL
- Diplomado Procesamiento de Minerales y Balance de Aguas en Mineria
- Diplomado Seguridad Industrial, Minera y Salud Ocupacional
- Diplomado Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomado Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorios de Ensayo y Calibración ISO/IEC 17025:2017
- Documentación e Integración de un Sistema Integrado de Gestión ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001
- Estadística Aplicada a Laboratorios de Ensayo y Calibración ISO/IEC 17025:2017
- Estimación de la Incertidumbre en Ensayos Fisicoquímicos
- Evaluación de Chancado y Molienda de Minerales
- Excel para Metalurgistas
- Gestión ambiental, cierre de minas y relaciones comunitarias
- Gestión de la Seguridad para Supervisar Trabajos de Alto Riesgo
- Gestión de la Seguridad para Supervisar Trabajos de Alto Riesgo
- Gestión en Seguridad Minera D.S. 024-2016 EM | D.S. 023-2017 EM
- Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos
- Gestión y Supervisión en Seguridad y Salud Ocupacional
- Gestión, monitoreo y fiscalización ambiental
- Implementación de SG
- Implementacion y Formacion de Auditores Internos del Sistema Haccp
- Implementador de Sistemas Integrados de Gestión
- Implementador del Sistema HACCP
- Implementador Líder ISO 9001:2015
- Interpretación de la Norma ISO/IEC 17025:2017 para Laboratorios de Ensayo y Calibración
- Lean Six Sigma
- Lixiviación de Minerales Auríferos
- Lixiviación de Minerales de Oro – Pilas y Columna
- Lixiviación de oro
- Lixiviación en Pilas, Pads Dinámicos
- Manejo y Disposición de Relaves
- Metalurgia del cobre
- Microscopía para Flotación de Minerales
- Microsoft Excel aplicado a dimensionamiento de plantas metalúrgicas
- Minería Verde y Sostenible
- Monitoreo de Ruido, Iluminación y Vibración en Higiene Ocupacional y Ambiental
- Perforación y Voladura en Minería Subterranea
- Planeamiento Estratégico de Empresas Mineras
- Planeamiento Estratégico para el Desarrollo Sostenible
- Plantas de Relleno Hidráulico Diseño, Dimensionamiento y Operación
- Procesos de Recuperación de Oro con Carbón Activado
- Pruebas Metalúrgicas
- Seguridad en el Manejo de Cianuro en Minería y su Respuesta a Emergencias
- Seguridad en Sistemas Energizados – LOTO
- Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
- Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo y Calibración ISO/IEC 17025:2017
- Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
- Sistema HACCP – Siete Principios
- Sistemas de Gestión de Riesgos ISO 31000:2018
- Software de simulación para balances en plantas metalúrgicas
- Tratamiento de Efluentes Mineros: Drenaje ácido de mina y detoxificación de cianuro
- Validación de Métodos de Ensayo y Calibración