La flotación de los minerales, en la actualidad, constituye el principal proceso de concentración de los minerales en la que se busca enriquecer las especies mineralógicas útiles de una mena mediante la eliminación de las especies o materiales sin valor. El presente módulo comprende la revisión de los mecanismos de la flotación, así como los equipos, circuitos bajo los cuales tiene lugar el proceso y que tienen influencia sobre su eficiencia, su monitoreo, evaluación e interpretación de resultados.
Dirigido a
Personal de planta, supervisores e ingenieros de proceso del área de minería.
Objetivos
- Evaluar las operaciones del proceso de flotación de minerales de manera que se pueda interpretar las variables de la flotación con el fin de optimizar el proceso metalúrgico.
- Identificar los efectos que las variables ejercen sobre el proceso de flotación.
- Reconocer los tipos de reactivos y su influencia en la flotación.
- Operar las celdas y circuitos de flotación aplicando criterios técnicos
Temario
Módulo 01:
- Etapas previas a la flotación de minerales.
- Definición y descripción del proceso de flotación.
- Reactivos de flotación.
- Variables del proceso de flotación.
Módulo 02:
- Estudio de las variables en el proceso de flotación de minerales.
- Flotación de sulfuros de cobre Molibdeno.
- Flotación diferencial cobre Molibdeno.
- Flotación de sulfuros de Cobre, Plomo y Zinc.
- Separación Bulk: Cobre/Plomo.
- Flotación de minerales de Antimonio.
- Criterios de diseños circuitos de flotación.
- Flotación de minerales de manganesio.
Módulo 03:
- Circuitos de flotación.
- Criterios de diseño circuitos de flotación.
- Cinéticas de rotación.
- Diseño de circuitos de flotación.
- Dimensionamiento de celdas de flotación.
Módulo 04:
- Balances metalúrgicos.
- BM de 2 productos.
- BM de 3 productos.
- BM de 4 productos.
Módulo 05:
- Balance metalúrgico con aplicación en Excel matrices y solver.
- Estudio metalúrgico de mineral De Pb, Cu y Zn (caso real).
Módulo 06:
- Introducción a la flotación y producción de oro y plata.
- Definición y descripción del proceso de flotación.
- Minerales auríferos principales.
- Procesamiento de minerales auríferos.
Módulo 07:
- Flotación del oro.
- Relativos y parámetros de flotación.
- Tamaño de partículas para flotar oro.
- Cinética de flotación.
- Factores físicos y químicos que afectan la recuperación de oro.
Módulo 08:
- Flotación de pirita.
- Flotación de arsenopirita y oro.
- Flotación de pirrotita asociada al oro.
- Flotación de sulfuros de cobre y oro.
- Flotación de galena esfarelita y oro.
Módulo 09:
- Tratamiento de oro por flotación y cianuración.
- Diagramas de flujo para flotar oro.
- Criterios para la selección de una celda de flotación.
- Dimensionamiento de celdas de flotación.
- Balance metalúrgico, aplicaciones con Excel y solver.
Especialista
Daniel Zuloeta Mercedes
Ingeniero Metalurgista con más de 20 años de experiencia laboral entre plantas polimetálicas (Pb, Cu y Zn) y plantas auríferas (Au-Ag), enfocado en la productividad y mejora de la producción de concentrados. Conocimiento y experiencia en tratamiento metalúrgico de uno, dos y tres productos, ente plomo, cobre, zinc, plata y oro. En investigación metalúrgica; operación de plantas de tratamiento de aguas ácidas y de relaves, desarrollando pruebas metalúrgicas y ambientales a escala laboratorio, piloto e industrial. Capacidad de análisis y solución de problemas en las operaciones, generando la cadena de valor en los concentrados, basadas en el conocimiento y experiencia adquirida en las plantas de procesamiento de minerales, así como dedicación absoluta para seguir y mantener altos niveles de producción y calidad.
Inversión
- Costo normal: s/ ̶6̶0̶0̶.̶0̶0̶
- Costo promocional: s/ 500.00