Dirigido a
Jefes de laboratorio, responsables de calidad, analistas de laboratorio, y todo personal relacionado a
laboratorios de ensayo.
Objetivos
- Contribuir a la formación de profesionales en aspectos relativos a la implementación y
mantenimiento del sistema de gestión de calidad para laboratorios de ensayo bajo la ISO/EIC
17025:2017. - Promover al participante las herramientas necesarias para desarrollar una metodología
adecuada en la obtención de la variabilidad de resultados en un ensayo de laboratorio.
Temario
- Marco Normativo de la Incertidumbre de Ensayos de Laboratorio. Norma Técnica ISO/EIC
17025: 2017. Conceptos previos. Directriz para la estimación y expresión de la incertidumbre de la
medición CRT-acr-09-D. Tipos de variabilidad en los ensayos de laboratorio, por su naturaleza y
obtención. Herramientas para la determinación de Incertidumbre: Diagramas Causa Efecto,
Gráfico de Pareto, Derivadas Parciales. - Introducción y Herramientas.
- Tipos de variabilidad en los ensayos de laboratorio, por su naturaleza y obtención.
- Herramientas para la determinación de Incertidumbre: Diagramas Causa Efecto, Gráfico de
Pareto, Derivadas Parciales. - Tipos de Incertidumbre Estándar.
- Estimación de la Incertidumbre tipo A.
- Estimación de la Incertidumbre tipo B.
- Distribuciones Normal, rectangular, triangular, etc.
- Modelos de Estimación de Incertidumbre
- Modelo Global NMKL (Método Global). Modelo de EURACHEM (Método por factores).
- Modelo de Estimación de incertidumbre de EURACHEM.
- Identificación de Factores de Incertidumbre.
- Estimación de incertidumbre estándar de cada factor. Estimación de la incertidumbre combinada.
- Estimación del factor de cobertura. Estimación de la incertidumbre expandida. Estimación de la
incertidumbre del promedio.
Especialista
Juan Vicente Salazar Jaime
Ingeniero Químico con 13 años de experiencia en el rubro de la minera, Diplomado en Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo y/o Calibración ISO/IEC 17025 (Instituto para la Calidad, PUCP y en la Universidad Nacional Agraria de la Molina). Maestría en Ciencias Ambientales especialista en sistema de gestión ISO 9001 / ISO-IEC 17025 con capacidad para gestionar y supervisar laboratorios de ensayos químicos. Capacidad de análisis y síntesis; orientación hacia resultados, trabajo en equipo para el logro de objetivos, capacidad de liderazgo organizado responsable, buen desempeño bajo presión. Con buen nivel de comunicación en todos los niveles. Gestión de costos y presupuestos, manejo y dirección de personal, gestión y planificación de materiales, manejo y control de Insumos Químicos fiscalizados, gestión y planificación del mantenimiento y calibración de equipos del laboratorio. Aseguramiento y control de calidad de laboratorios, Evaluación y manejo de datos estadísticos (Minitab, SPSS, Statgraphics), Implementador de sistemas de gestión de información para laboratorios Químicos LIMS(Sample Manager, CCCLAS, Labware, Global System, Sapphire, Acme) para el reporte de resultados, validación de métodos de ensayo, metrología y estimación de la incertidumbre, puesta en marcha de laboratorios de ensayos, experiencia de análisis en las diferentes técnicas como: AAS, ICP, IR, FIRE ASSAY, VOLUMETRIA, GRAV, ION SELECTIVO. Ejecución de auditorías internas ISO IEC 17025; ISO 9001, ISO 45001: ISO 14001. Actualmente se desempeña como Supervisor Senior de Laboratorio Químico en las Bambas.
Inversión
- Costo normal: s/ ̶3̶0̶0̶.̶0̶0̶
- Costo promocional: s/ 250.00