Dirigido a
Todos los empleados que tienen una relación directa sobre equipos de medición de laboratorio y/o
que está a cargo de las actividades para la mejora continua de los sistemas de gestión que operan.
Objetivos
- Proponer, desarrollar e implementar procesos de estimación de la incertidumbre con un
adecuado manejo estadístico de datos y resultados, de acuerdo con las exigencias de la norma
I SO/I EC 17025:2017. - Aplicar el software MI NI TAB 19 en la determinación y análisis estadísticos de los parámetros de
desempeño.
Temario
Estadística para laboratorio de ensayo
- Calidad en el laboratorio químico.
- Introducción al minitab.
- Estadística descriptiva.
- Ensayos de hipótesis.
- Regresión lineal.
- Gráficos de control.
Introducción – conceptos
- Trazabilidad y variabilidad.
- Concepto de variación.
- Incertidumbre: Conceptos.
Requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017 y requisitos de INACAL
- Requisitos de la norma ISO 17025:2017.
- Requisitos de INACAL.
- Directriz para la acreditación de laboratorios de ensayo y calibración DA-acr-06D.
- Directriz para la evaluación de la incertidumbre de la medición en laboratorios de ensayo y
calibración DA-acr-09D.
Procedimiento general de estimación de la incertidumbre de la medición
- Procedimientos de estimación de la incertidumbre de la medición.
- Procedimiento general de estimación de la incertidumbre de la medición.
- Mesurando.
- Modelo matemático.
- Fuentes de incertidumbre.
- Incertidumbre estándar: cuantificación de la incertidumbre.
- Incertidumbre estándar tipo A.
- Incertidumbre estándar tipo B.
- Incertidumbre estándar combinada.
- Incertidumbre expandida.
- Correlación entre magnitudes de entrada.
- Cálculo de factor de cobertura.
Procedimientos alternativos de estimación de la incertidumbre de la medición
- Procedimiento empleando la información generada en el proceso de validación del método
analítico. - Procedimiento según la especificación técnica ISO 21748.
Especialista
Juan Vicente Salazar Jaime
Ingeniero Químico con 16 años de experiencia en Minería y otros rubros con
posgr ado en I ngeni er í a de l a Cal i dad y Gest i ón Ambi ent al , con
especialización en Sistemas de Gestión ISO/IEC 17025, ISO 9001, ISO
14001, ISO 45001 en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP),
Universidad Agraria la Molina (UNALM) y la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos (UNMSM). Experto Técnico en el instituto Nacional de la
Calidad (INACAL).
Con entrenamientos en Metrología Química en diferentes Institutos
Nacionales de Metrología de la región, como el CENAM de México, INMETRO de Brasil, INM de Colombia, INTI de Argentina, entre otros.
Inversión
- Costo normal: s/ ̶5̶5̶0̶
- Costo promocional: s/ 450.00