Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 37001:2016 e ISO 45001:2018

Auditores Internos en Sistemas Integrados de Gestión Trinorma

En la actualidad, las organizaciones tienen que buscar la mejora continua de sus procesos para ser competitivos en el mercado mundial, tienen que implementar los Sistemas de Gestión de acuerdo a las normas internacionales para la correcta gestión de sus procesos y la combinación de distintos sistemas de gestión no podría quedarse atrás, como es El Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 relacionado a aumentar permanentemente la satisfacción de los clientes, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018 relacionado con la constante prevención de los riesgos a fin de evitar las lesiones y enfermedades ocupacionales el Sistema de, Gestión Ambiental ISO 14001:2015, el cual favorece considerablemente la prevención de los impactos ambientales como productos de las actividades de las organización a norma , finalmente la ISO 37001:2016 que está diseñada para todo tipo de organizaciones, en cualquier sector y para afrontar cualquier evento de corrupción. Su propósito principal es orientar, identificar, detectar y responder a las posibles amenazas de corrupción.

Su finalidad es buscar integrar los procesos de certificación de los sistemas de gestión de l a calidad, gestión ambiental y seguridad si empre y cuando el sistema documental de la organización sea común para ambos sistemas de gestión.

Objetivos
  • Reconocer y valorar las exigencias actuales que enfrenta una organización en búsqueda del desarrollo sostenible.
  • Identificar las competencias que una organización debe desarrollar para alcanzar el cumplimiento de las exigencias actuales del mercado.
  • Desarrollar los criterios para definir adecuadamente la estrategia de diseño SIG que permita un modelo eficaz y eficiente.
  • Facilitar al profesional las herramientas, elementos y dar las facilidades para que adquieran las competencias: conocimientos, habilidades y actitudes, requeridas para la implementación, optimización de los procesos y mejora continua de los sistemas integrados de gestión, permitiendo la integración de políticas, procedimientos y recursos para alcanzar las metas corporativas propuestas y generar una organización más competitiva, confiable y rentable.
Dirigido a
  • Responsables/coordinadores de Sistemas de Gestión que deseen ampliar su campo profesional.
  • Emprendedores, consultores y auditores de certificación.
  • Personal con formación en Sistemas de Gestión, Administración, Ingenierías técnicas o Industrial, Gestión de Proyectos, SST o Medioambiente.
  • Expertos en ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 37001 que deseen hacer más eficientes sus Sistemas de Gestión.
  • Auditores internos de Calidad, SST o Medioambiente que busquen ampliar su rango de acción hacia la integración de estos Sistemas de Gestión.
  • Profesionales de distintos sectores que quieran implementar los Sistemas Integrados de Gestión en sus organizaciones.

Modalidad Online

Las sesiones se realizarán en la modalidad Online (En vivo – Plataforma Zoom), donde podrán
realizar preguntas y resolver dudas.

El participante tendrá a su disposición un Aula Virtual donde podrá ingresar por medio de un Usuario y Contraseña que se le enviará a su correo electrónico.

Certificación

Los participantes que cumplan los requisitos exigidos de éste Diplomado recibirán el Diploma a acreditado por la Universidad Nacional de Trujillo-UNT y AMV Consultores. En el mismo no se indica la modalidad de estudio.

El Diplomado consta de los siguientes cursos los cuales han sido diseñados para que el participante pueda desde el inicio y en secuencia adecuada capacitarse, actualizarse y perfeccionarse en temas relativos a los Sistemas Integrados de Gestión.

Las actividades de algunos cursos incluyen sesiones de teoría y talleres.

Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015

  • Conceptos Introductorios
  • Normalización en los SIG
  • Principio de la Gestión de Calidad
  • Análisis de la Norma ISO 9001:2015
  • Introducción a un plan de Implementación

Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45001:2018

  • Introducción y fundamentos
  • Planificación del Sistema de Gestión
  • Implementación y Operación
  • Medición y Acciones Correctivas

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015

  • Conceptos Introductorios
  • Planificación del Sistema de SGA
  • Políticas, Objetivos y Metas Ambientales
  • Identificación de Aspectos Ambientales
  • Implementación, Operación y Control del SGA
  • Verificación y Revisión por la Dirección
  • Mejora del SGA

Implementación de un SIG

  • Etapas de la Implementación de un SIG
  • Diagnóstico Inicial de Cumplimiento del SIG
  • Elaboración de un Plan de Intervención

Documentación e Integración de un SIG

Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016

  • Introducción al Sistema de Gestión AntiSoborno ISO 37001:2017-SGA-NTP.
  • Casuística de aplicación en la identificación, análisis y tratamiento de riesgos de soborno (Formato Matriz de Riesgos).
  • Fases para la Implementación del Sistema de Gestión Anti-Soborno.
  • Ejemplo de riesgos de soborno empresariales.

Curso de Formación de Auditores Internos en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001:2015 – ISO 14001:2015 – ISO 45001:2018

Este curso se desarrollará en la Modalidad a distancia – virtual
*Certificación opcional.
 s/. 300.00

César Cabrejo Vega
Ingeniero Ambientalista, a cargo de Implementación, Seguimientos, Controles, Evaluaciones de Proyectos Ambientales, Sistemas Integrados de Gestión: Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, RSE, Calidad; Seguridad de la Cadena de Suministro – OEA.

Auditorías Integradas: ISO 14001, OHSAS 18001, BRC, IFS, OEA, BASC, BSCI.
Proyectos Socioambientales con el WBG-IFC, BID, DEG.
Capacitaciones y Consultorías Integradas: Sistemas de Gestión Ambiental, Seguridad y Salud Ocupacional, RSE, Calidad; Seguridad de la Cadena de Suministro – OEA.
Certificado y Licenciado: Trainer for SCORE Training: International Labour Organization – ILO (OIT).
Certificado en Programa de Entrenamiento de GEI y Huella de Carbono.

Responsable Sistemas integrados de gestión en Sociedad Agrícola Virú S.A.

María Luisa Navarro Sobrevilla

Ingeniero de Industrias Alimentarias, auditor Líder y Directora de Proyectos en Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental , Gestión de Seguridad Ocupacional y Responsabilidad Social. Experiencia en: Diseño y dictado de cursos de capacitación; Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad con el modelo ISO 9001, ISO IEC 17025 para laboratorios, ISO 22000 para sector alimentario, Sistemas
de Gestión Ambiental con el modelo ISO 14001, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo modelo OHSAS 18001, SA 8000, SMETA, RSE; Auditorías internas y externas.

Pedro Reátegui Angulo

Licenciado en economía, auditor líder e instructor de auditores lideres calificado por TUV Rheinland – Perú para procesos de auditoria en sistemas de gestión ISO9001:15 e ISO 14001:15, auditor que contribuyó a la acreditación y actual miembro del plantel de auditores de tercera parte calificado por CERPER para auditorias ISO9001:15, ISO 37001, egresado de la maestría de ingeniería ambiental, candidato a magister en docencia y gestión educativa, especializado en sistemas integrados de gestión (Diplomado – Universidad de Lima), auditor BASC. Couch integral, Evaluador del premio nacional a la calidad. Más de 20 años de experiencia en asesoría para la implementación, capacitación y auditoria en sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 37001, ISO 14001,ISO 45001, ISO 31000, ISO 27001, ISO 22301, ISO 39001, ISO 17020, ISO 19600), en empresas de diferentes sectores económicos. Consultor formado en el Convenio BID – SNI, para la implementación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 en PyMES. Instructor en seminarios taller con más de 7000 horas de capacitación en seminarios de: Formación de auditores internos. Consultor freelancer en GESTCON SAC, Instructor del Instituto para la Calidad – PUCP (Ganador del premio a la excelencia docente años 2011 – 2012), instructor en INEGAS – Universidad René Gabriel Moreno –Santa Cruz – Bolivia e instructor del IDE – ESAN (Perú). Miembro del Comité Técnico Normalizador de Gestión de la Calidad de INACAL.

Gabriel Cárdenas Fernández

Ingeniero Civil, Industrial y Maestría en Gestión Medioambiental y Control de la Calidad y Doctor en Ciencias Aplicadas de Ingeniería, Docente en un Módulo del Magister en Gestión ambiental de la Universidad Bernardo O’Higgins, como también Docente de la Universidad de Santiago-Chile para el Magister en Gestión de Ordenamiento Ambiental. Gerente de Operaciones Metalúrgica Paredes METALPAR. Gerente Empresa constructora CONTEX Ltda. Ponente para Cursos de Formación Auditor Líder en Normas ISO 9001- 14001 y OHSAS 18001 – Chile.

Inversión: Facilidades de pagos

Costo total: Inscripción + Costo diplomado + Certificación

  • Estudiantes: s/. 1500.00
  • Profesionales: s/. 1850.00

De requerir factura, a los precios se le aplicará el 18% del IGV.

Información general

Modalidad:     Online (En vivo – Zoom)
Duración:        05 Meses
Horas académicas: 384
Créditos:          24
Certificación: Universidad Nacional de Trujillo-UNT y AMV Consultores.

*En el diploma no se menciona la modalidad de estudios

Solicitar información

Un asesor especializado se pondrá en contácto con ud. para ayudarlo en todo lo que requiera.

 

Diplomados relacionados

Llamanos ahora!