¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Supervisor SSOMA, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Se proporcionará las herramientas y conocimientos Necesarios para realizar supervisiones de seguridad durante la realización de trabajos que impliquen una alta ... Mostrar más
Instructor
admin
15 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Currículum
Supervisor-SSOMA_web.jpg

Dirigido a profesionales y técnicos, donde se proporcionará las herramientas y conocimientos Necesarios para realizar supervisiones de seguridad durante la realización de trabajos que impliquen una alta probabilidad de ocasionar accidentes mortales; el objetivo de la supervisión es prevenir lesiones y enfermedades en las actividades industriales, mineras o de construcción donde se realicen estos trabajos, así como también cumplir con la legislación relacionada a dichos trabajos.

Dirigido a

Profesionales y técnicos, donde se proporcionará las herramientas y conocimientos Necesarios para realizar supervisiones de seguridad durante la realización de trabajos que impliquen una alta probabilidad de ocasionar accidentes mortales; el objetivo de la supervisión es prevenir lesiones y enfermedades en las actividades industriales, mineras o de construcción donde se realicen estos trabajos, así como también cumplir con la legislación relacionada a dichos trabajos.

Objetivo

Que el estudiante conozca y aplique la normativa legal vigente e interiorice las principales herramientas para enfocar acertadamente una gestión de seguridad, salud y medio ambiente – SSOMA en toda actividad económica.

Contenido del curso

El curso consta de los siguientes módulos, los cursos se han diseñados para que el Estudiante pueda
desde el inicio y en secuencia adecuada capacitarse, actualizarse y perfeccionarse como supervisor
SSOMA.
Las actividades de algunos cursos incluyen sesiones de teoría y talleres.

  • Gestión de seguridad y salud ocupacional basado en las normas nacionales Ley 29783, Ley 30222,
  • D.S. 005-2012-TR, D.S. 006-2014-TR, Ley 31246.
  • Gestión en seguridad minera DS. 024-2016 EM y modificatoria DS. 023-2017 EM.
  • Salud ocupacional y enfermedades profesionales.
  • Primeros auxilios y respuestas a emergencias.
  • Inspecciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • Investigación y reporte de incidentes y accidentes.
  • Comité de seguridad y salud en el trabajo.
  • Elaboración de PETS y ATS.
  • Elaboración de un mapa de riesgos de un proceso.
  • Gestión de riesgos y elaboración de la Matriz IPERC.
  • Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – Nueva norma ISO 45001:2018.
  • Legislación y fiscalización laboral – SUNAFIL.
  • Legislación y Fiscalización ambiental – OEFA

Información General

Ponente

María Luisa Navarro Sobrevilla

Ingeniero de Industrias Alimentarias, auditor Líder y Directora de Proyectos en Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental , Gestión de Seguridad Ocupacional y Responsabilidad Social. Experiencia en: Diseño y dictado de cursos de capacitación; Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad con el modelo ISO 9001, ISO IEC 17025 para laboratorios, ISO 22000 para sector alimentario, Sistemas
de Gestión Ambiental con el modelo ISO 14001, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo modelo OHSAS 18001, SA 8000, SMETA, RSE; Auditorías internas y externas.

Jorge Luis Castro Mercado

Supervisor de seguridad y medio ambiente, con 9 años de experiencia en Proyectos de Construcción y Minería como: Planta de concreto y prefabricados (Unicon supervisor líder) Proyecto Chavimochic III etapa (Odebrecht), Minera Las Bambas (Unicon), Minera Arcata (grupo Hochschild), Minera Yanacocha (Fitrh, Urteaga).
Supervisor de producción, control de proyectos y residente de obra, con más de 15 años de experiencia en diversas instituciones: Compañía Minsur: Mina Pucamarca Mina San Rafael y Mina Raura, Minera Gold Fields – La Cima , ONG Cedepas Norte.

Otto E. Vargas Barrantes

Ingeniero Industrial, Maestro en Ciencias, Mención Gestión Ambiental. Magíster en Gestión Pública. Experiencia laboral. Sub Intendente de Actuación Inspectiva de la Intendencia Regional de Lambayeque – SUNAFIL. 2017. Secretario Técnico Consejo Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de La Libertad 2018 – 2019. Secretario Técnico Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de La Libertad. 2018 – 2019. Auditor del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, reconocido por el MTPE. Ex Gerente Regional de Trabajo La Libertad. Sub Director de Inspección Laboral. Sub Director Negociaciones Colectivas.

Gestión de seguridad y salud ocupacional basado en las normas nacionales Ley 29783, modificatorias y reglamentos.
Gestión en seguridad minera DS. 024-2016 EM y modificatoria DS. 023-2017 EM.
Salud ocupacional y enfermedades profesionales
Investigación de incidentes y accidentes
PETS y mapa de riesgos
Comité de seguridad
Seguridad basada en el comportamiento - SBC
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018