¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Análisis Estadístico de Calidad con Minitab 11ava. Edición

“Domina el análisis estadístico de datos y toma las decisiones más acertadas que lleven a mejorar los resultados de tu Compañía.”
Instructor
admin
83 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Currículum
Miniatura_Minitab-11.jpg

Lo que aprenderás

  • Efectuar diversos estudios estadísticos y gráficos para atacar la variación en los procesos.
  • Aplicar las diferentes metodologías para calcular la eficacia y eficiencia de un proceso.
  • Estudiar todas las herramientas estadísticas básicas e intermedias y avanzadas para el control estadístico de procesos y aplicarlas.

Objetivo

Conocer y aplicar las principales opciones de Minitab para el análisis de datos y toma de decisiones que lleven a mejorar los resultados de la Compañía. Curso 100% práctico e interactivo. Se enfatiza en la interpretación estadística y práctica de los resultados y en la toma de decisiones para mejorar los procesos.

Dirigido a

  • Personal del Área de Calidad
  • Jefaturas que deseen medir el desempeño de los procesos dentro de la planta
  • Supervisores, gerentes y profesionales enfocados en la mejora de procesos
  • Profesionales de todas las ingenierías y carreras afines con responsabilidad sobre procesos en cualquier eslabón de la cadena de valor, tanto en industrias como empresas de servicios.

Requisitos

  • Conocimientos básicos de estadística
  • Voluntad de aprender
  • Necesitará tener el software Minitab 21 de preferencia, versiones anteriores o posteriores también son aceptables.

Plan de estudios

Este curso esta conformado por 3 niveles, como son básico, intermedio y avanzado.

Información General

Ponente

Ernesto A. Vizcardo Cornejo

Ingeniero Metalúrgico, Actualmente trabaja como Asistente Técnico en Minería en la Empresa SIDERPERU, Ex Ingeniero Especialista – en MEPSA/Aceros Chilca, Docente de la Escuela Profesional del Ingeniería Metalúrgica y del Instituto de Informática de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, posee el grado de Magister en Mecánica Computacional del Instituto Balseiro –Bariloche/Universidad de Cuyo -Argentina. Egresado de la Maestría en Ingeniería Geometalurgica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, actualmente lleva un Diplomado en la UNI en Big Data y Business Intelligence y una especialidad en Estadística Aplicada a la Analítica Predictiva en la SME.
Dicta cursos relacionado a balances metalúrgicos a empresa mineras como: Cerro Verde, Southern Perú, Glencore Antapaccay, Shougang, Grupo Volcan,  Minera Bateas, Grupo Hochschild. 
Expositor en diferentes universidades del Perú como: Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), Universidad Nacional de San Antonio del Cusco (UNSAAC), Universidad Nacional Jorge Basadre (UNJBG).
Domina diferentes softwares de balances metalúrgicos como: METSIM, MODSIM, JKSIMMET, Software Estadístico con aplicación a Procesos Metalúrgicos como: MINITAB, Design Expert , Statistical, Statgraphics Centurión, Origin, especialista en programación como : Phyton, Matlab, C++. 
Certificado en software Aplicativo como: Sistemas Geográficos y Geo estadísticos (ARCGIS, QGIS), Di seño y Si mul aci ón por El ementos Fi ni tos:  SOLIDWORKS, SOLIDWORKS SIMULATIONS, ANSYS, Simulación Por Elementos Discretos: ROCKY DEM, E-DEM AC-Tek NEWTON, Especialista en metodologías numéricas y  Métodos Numéricos.