ArcGIS es un “software” de Sistema de Información Geográfica creado por la empresa Enviromental Systems Research Institute (ESRI), permite gestionar y analizar la información geoespacial de una forma precisa para trabajar a nivel multiusuario, constituyen el conjunto de procedimientos diseñados para procesar la captura, recolección, administración, manipulación, transformación, análisis, modelamiento y graficación de información que tiene referencia en el espacio proporcionando diversos niveles de información para optimizar la toma de decisiones con múltiples beneficios en aspectos económicos, sociales y ambientales.
Dirigido a
Profesionales de instituciones públicas (región, municipalidades, universidades, institutos y organismos públicos descentralizados) y entidades privadas (empresas, ONG’s), estudiantes de Ingeniería, Ciencias de la Tierra y otros profesionales con interés en el manejo de información georeferenciada, y en especial del Sistema de Información
Geográfica – ArcGis.
Objetivos
Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
- Crear proyectos de mapas en ArcMap.
- Aplicar las funciones de los Sistemas de Información Geográfica utilizando el software geográfico ArcGIS, para la generación y manejo de información de la superficie terrestre.
- Manejar cartografía básica, así como interfaces gráficas, para su aplicación en situaciones reales.
- Cargar capas de diferentes fuentes y diferentes formatos.
- Crear proyectos de mapas en ArcMap.
- Buscar y organizar los datos geográficos y otros recursos para proyectos de mapeo.
- Mostrar con precisión las características en mapas GIS y acceder a la información que contienen.
- Realizar el análisis espacial para responder preguntas y crear nueva información.
- Gestionar la información, usando atributos y relaciones espaciales, en un Proyecto SIG.
- Comprender conceptualmente la tecnología relacionada a los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Requisitos
Conocimientos básicos propios de su carrera profesional, Ms Excel (opcional) y Sistemas operativos bajo entorno Windows.
Metodología
El Curso se desarrolla en un sistema de enseñanza en el cual el participante aplica inmediatamente lo que aprende, desarrollando casos prácticos.
Plan de estudios
Los Sistemas de información geográfica
- Conceptos generales de Cartografía, Geodesia, Topografía, Fotogrametría, GPS
- Definición de SIG
- Conociendo ARCGIS y su Arquitectura.
- ARCGIS y sus complementos Arc Map, Arc Catalogo, Arc scene, ArcToolbox.
- Estructura de datos espaciales.
- Tipos de datos y archivos.
- Componentes de un SIG.
- Práctica 1.
Métodos de adquisición, procesamientos de datos gráficos y visualización de datos espaciales (Vectorial/Raster)
- Adquisición de datos.
- Descarga datos geográficos.
- Digitalización y edición de datos.
- Gestionando datos espaciales: Data Frames y Capas.
- Componentes de los datos geográficos.
- Características y almacenamiento de datos.
- Creación de raster.
- Georeferenciación de imágenes.
- Práctica 2.
Procesamiento de datos alfanuméricos y ediciones cartográficas
- Trabajando con tablas: crear, manipular y vincular.
- Relaciones entre tablas alfanuméricas y espaciales.
- Visualizando datos partiendo de tablas.
- Procesos de gestión espacial (ARCMAP): Data frames. Características, propiedades y
- composición de layouts.
- Simbolización: Leyendas y gestión de estilos
- Simbolización según atributos categóricos y atributos cuantitativos
- Práctica 3.
Edición básica de datos, métodos de consultas y geoprocesamiento
- Identificación interactiva, Map Tips
- Tipos de selección: selección de atributos, selección por localización, selección de
- métodos de localización, selección a través de gráficos
- Búsquedas espaciales.
- Conceptos generales
- Procesamiento de datos: agregación, combinación, intersección, disolución, recorte,
- ensamblaje
- Área de influencia.
- Práctica 4.
Instructor
Edilberto Chávez Fernández
Microsoft Office Specialist Master – MOSM
Ingeniero de Computación y de Sistemas
Inversión
- Costo normal: s/ ̶4̶0̶0̶.̶0̶0̶
- Costo promocional: s/ 300.00