Análisis Técnico de Carbón de Piedra

Teórico - Práctico

El carbón de piedra es un recurso energético que el hombre ha venido utilizando desde tiempo ancestrales hasta en la actualidad que recobro importancia en la industria por sus productos y derivados y de acuerdo a su maduración dependerá sus costos y disposición final, por lo cual, es necesario realizar análisis con la finalidad de clasificar a este recurso y existen dos métodos los análisis inmediatos y elementales pero en el presente curso se realizaran los análisis inmediatos que comprende  la humedad, ceniza, material volátil y carbón fijo además del poder calorífico que determinaran el precio del carbón a liquidar y se capitalizara los descuentos generados por las penalidades aplicadas a los carbones que no cumplen con las especificaciones técnicas a solicitud del cliente, lo cual genera un conflicto de intereses de la mina o tercero con el  cliente  produciéndose un impacto en el precio venta que podría influenciar en la actividades de exploración, explotación, extracción e procesamiento y comercialización por tal razón los resultados obtenidos deben ser precisos para evitar desviaciones económicas y ambientales.

Dirigido a

Analistas Químicos, Supervisores, jefes de laboratorio, comercializadores, universitarios, técnicos y público en general.

Objetivos
  • Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
    • Determinar la calidad del carbón de piedra para saber si es rentable o no.
    • Determinar el carbono fijo eliminando la humedad, material volátil y ceniza.
    • Determinar el poder calorífico usando las variables obtenidas experimental.
    • Realizar la interpretación de los resultados a partir de un certificado de análisis.
    • Realizar los análisis en Base Seca, base Húmeda y Base así Recibida.

Temario

Análisis Técnico de Carbón de Piedra

  • Fundamento Teórico de Carbón
  • Determinaciones:
    • Porcentaje de Humedad Total.
    • Porcentaje de Humedad Residual.
    • Porcentaje de Humedad Superficial.
    • Porcentaje de Material Volátil.
    • Porcentaje de cenizas.
    • Porcentaje de Carbón fijo.
  • Determinaciones del Poder Calorífico Analíticamente utilizando las variables obtenidas experimentalmente.
  • Determinación en Base Seca, Base Húmeda y Base Así Recibida.
  • Casos de Estudios.
Especialista

Juan César Urbina Guarniz
Ingeniero Químico con 05 años de experiencia en Análisis Químico de Minerales. Analista II – Ex coordinador de Guardia, Unidad Minera la Arena S.A. por Certimin S.A. Analista Químico – Responsable de los Análisis Volumétricos de Minerales de alta ley, Concentrados y Despachos en Tecnología Minera Ambiental S.A. que da Servicios a la Mina Cormitoma.  Analista Auxiliar – Instrumentista, Unidad Minera Arena S.A. por Certimin S.A.


Inversión
  • Costo normal: s/  ̶5̶0̶0̶.̶0̶0̶
  • Costo promocional: s/ 400.00

 

Información general

Modalidad:      Virtual
Duración:         40 horas académicas
Certificación: Colegio de Ingenieros del Perú – CDLL y AMV Consultores

Solicitar información

Un asesor especializado se pondrá en contácto con ud. para ayudarlo en todo lo que requiera.

 

Llamanos ahora!