El análisis químico metalúrgico de minerales nos permitirá lograr la caracterización o cuantificación de parámetros diversos en minerales. Se contemplan todas las técnicas convencionales gravimétricas y volumétricas, así como técnicas instrumentales de espectroscopia de absorción molecular y absorción atómica.

Diplomado en Análisis Químico Metalúrgico de Minerales
Objetivos
- Conocer los fundamentos del análisis químico metalúrgico
- Ejecutar técnicas analíticas por vía clásica o instrumental.
- Aplicar procedimientos de análisis químico en el trabajo de laboratorio
Dirigido a
Ingenieros Químicos, Metalúrgicos, todas las ramas de la Ingeniería, así como Profesionales y estudiantes en General que quieran adquirir o ampliar sus conocimientos.
Modalidad Online
Las sesiones se realizarán en la modalidad Online (En vivo – Plataforma Zoom), donde podrán
realizar preguntas y resolver dudas.
El participante tendrá a su disposición el aula virtual donde podrá ingresar por medio de un usuario
y contraseña que se le enviará a su correo electrónico.
Certificación
Los participantes que cumplan los requisitos exigidos de este Diplomado recibirán el Diploma emitido por el Colegio de Ingenieros del Perú – CDLL y AMV Consultores. En el mismo no se indica la modalidad de estudio.
El Diplomado consta de los siguientes cursos los cuales han sido diseñados para que el participante pueda desde el inicio capacitarse, actualizarse y perfeccionarse en temas relativos al Análisis de Minerales.
Las actividades de algunos cursos incluyen sesiones de teoría y práctica (Virtual).
I. Análisis de Minerales por Ensayo al Fuego (Modalidad → virtual)
- Aspectos generales en la fundición de minerales auríferos.
- Preparación de flux. Obtención de régulo de mineral sulfurado por fundición.
- Proceso copelación. Mecanismos de reacción implicados en la obtención del doré.
II. Análisis de Minerales por Volumetría
Cobre por Volumetría Yodométrico – Método Indirecto
- Fundamentos
- Ataque Químicos
- Preparación de Soluciones y Reactivos
- Estandarización de las Soluciones Porcentuales y Normal
- Interferentes
- Procedimiento
- Cálculos y Expresión de Resultados
- QA/QC
Plomo y Zinc por Volumetría por EDTA – Método Complexométrico
- Fundamentos
- Ataque Químicos
- Preparación de Soluciones y Reactivos
- Estandarización de las Soluciones Porcentuales y Normal
- Interferentes
- Procedimiento
- Cálculos y Expresión de Resultados
- QA/QC
Clase en laboratorio
- Análisis de Cobre, Plomo y Zinc.
III. Análisis de Minerales por Absorción Atómica
Clase Teórica
- Fundamentos de la Espectroscopia atómica
- Espectros electromagnéticos.
- Propiedades de las ondas electromagnéticas.
- Términos empleados en espectroscopia de absorción.
- Ley lambert y Beer.
- Calibración y optimización del equipo de absorción atómica
- Descripción de un espectrofotómetro de absorción atómica: lámparas LCH, lámparas EDL, sistema atomizador: cámara de premezcla, tipos y usos de quemadores, tipos de flama, sistema óptico.
- Relaciones entre la absorción y la concentración
- Ley de Lambert-Beer Términos empleados en espectroscopia de absorción Ley de Lambet- Beer. Calibración y optimización del equipo de absorción atómica.
- Determinación de cobre en muestras de minerales. Curvas de calibración. Manejo manual y automático.
- Interferencias analíticas en absorción atómica Interferencias espectrales, físicas, químicas.
- Determinación de zinc y plomo.
- Técnicas de trabajo en absorción atómica: Aumento y disminución de sensibilidad.
Clase en laboratorio (Equipo Perkin), Modalidad → virtual
- Limpieza de accesorios del equipo (antes y después de las lecturas)
- Verificación y Optimización de Equipo de Absorción Atómica EAA
- Preparación de curvas de calibración
- Lectura de muestras
- Cálculos y resultados
IV. Análisis de minerales por gravimetría
- Mo, humedad, aceite, Au, Ag, silice, insolubles
José Luis llerena Palomino
Ingeniero Químico Colegiado con más de 8 años de experiencia en Análisis Químicos de Minerales, desempeñandose como Analísta Químico en Apumayo S.A.C. (Grupo Aruntani). Analísta Químico Multifuncional en Cia. Minera Santa Rosa (Comarsa). Actualmente como Supervisor en Certimin S.A.
Daniel Zuloeta Mercedes
Ingeniero Metalurgista, con más de 12 años de experiencia adquirida en la operación y gestión de plantas metalúrgicas, desarrollo laboral en las empresas mineras polimetálicas como: Compañía Minera Volcán, Compañía Minera Castrovirreyna y Compañía Minera Kolpa, a cargo de la superintendencias de plantas concentradoras , orientado a la consecución de resultados, enfocado en la productividad y mejora en la producción de concentrados polimetálicos, experiencia en tratamiento de minerales para la obtención de 02 productos: concentrado Bulk de Ag – Pb y concentrado de Zinc, Experiencia en tratamiento de minerales para la obtención de 03 productos por separación diferencial de Pb-Cu-Zn. Operación de plantas metalúrgicas incrementando su capacidad de tratamiento, experiencia en la configuración y optimización de circuitos de chancado, molienda y flotación, experiencia en el manejo y disposición de relaves, así como el tratamiento de sus aguas recuperadas. Experiencia en proceso auríferos como lixiviación en pilas en Compañía Minera Yanacocha, área de investigaciones metalúrgicas.
Iván Reyes López
Ingeniero Quimico, egresado de la Universidad Nacional de Trujillo, con maestría de Gestión Ambiental y Doctorado en Ciencias Ambientales, con más de 20 años de experiencia en procesamiento de minerales con cargos de jefe de planta, docente principal de la escuela de ingeniería metalúrgica – UNT.
Juan Salazar Jaime
Ingeniero Químico con 16 años de experiencia en Minería y otros rubros con posgrado en Ingeniería de la calidad y Gestión Ambiental, con especialización en Sistemas de gestión ISO/IEC 17025, ISO 9001 ,ISO 14001, ISO 45001 en la PUCP, UNALM y la UNMSM. Experto Técnico en el INACAL, Gerente Técnico de Lab Perú Minerals.
Con entrenamientos en Metrología Química en diferentes Institutos Nacionales y de la región, como el CENAM de México, INMETRO de Brasil, INM de Colombia, INTI de Argentina, entre otros.
Inversión:
Costo total: Inscripción + Costo diplomado + Certificación
- Estudiantes: s/. 900.00
- Profesionales: s/. 1200.00
Otros Países: Hasta 02 cuotas (Incluye envió internacional)
- Estudiantes: USD. 245.00
- Profesionales: USD. 335.00
De requerir factura, a los precios se le aplicará el IGV 18%
Información general
Modalidad: Online (En vivo – Zoom)
Duración: 04 Meses
Horas académicas: 384
Créditos: 24
Certificación: Colegio de Ingenieros del Perú – CDLL y AMV Consultores.
*En el diploma no se menciona la modalidad de estudios
Solicitar información
Diplomados relacionados
- Análisis de minerales por absorción atómica
- Analisis de minerales por absorcion atomica
- Análisis de minerales por absorción atómica y validación de métodos de ensayo según la norma ISO/IEC 17025:2017
- Análisis Estadístico de Calidad con Minitab
- Análisis Estadístico de Calidad con Minitab_7ma. Edición
- Análisis químico de minerales y gestión de la calidad en laboratorios de ensayo y calibración ISO/IEC 17025:2017
- Análisis Químico Metalúrgico de Minerales
- Análisis Químico por Volumetría Cu, Pb, Zn y Fe
- Análisis Químico por Volumetría Cu, Pb, Zn y Fe
- Análisis Técnico de Carbón de Piedra
- Aseguramiento de la calidad de métodos de ensayo
- Auditor Interno de Calidad ISO 9001:2015
- Auditor Interno del Sistema HACCP
- Auditor Interno en ISO 17025:2017
- Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión – Trinorma
- Auditor Interno SIG Trinorma
- Auditor líder en sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015
- Auditor Líder en Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
- Auditor Líder ISO 14001:2015
- Balance Hidrico en Minería y Procesos Metalúrgicos
- Capacitación corporativa
- Consultorías
- Control Estadístico de Procesos con Minitab
- Control Estadístico de Procesos con Minitab
- CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS METALURGICOS CON PYTHON
- Control Operacional y cálculos en Procesos Metalúrgicos
- Costos y Presupuestos en Operaciones Mineras
- Curso especializado: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – Nueva norma ISO 45001:2018
- Curso Flotación Integral de Minerales
- Curso Teórico-Práctico: Flotación Integral de Minerales y Balance Metalúrgico
- Dimensionamiento de Circuitos de Molienda con Aplicaciones de Machine Learning Python
- Diplomado Análisis Químico Metalúrgico de Minerales y Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo y Calibración ISO/IEC 17025:2017
- Diplomado en Analisis Químico de Minerales y Pruebas Metalúrgicas
- Diplomado en Lean Six Sigma Black Belt
- Diplomado en Residencia, Supervisión y Seguridad en la Construcción de Obras
- Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA
- Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 37001:2016 e ISO 45001:2018
- Diplomado Legislación y Fiscalización Laboral – SUNAFIL
- Diplomado Procesamiento de Minerales y Balance de Aguas en Mineria
- Diplomado Seguridad Industrial, Minera y Salud Ocupacional
- Diplomado Seguridad y Salud en el Trabajo
- Diplomado Sistema de Gestión de Calidad en Laboratorios de Ensayo y Calibración ISO/IEC 17025:2017
- Documentación e Integración de un Sistema Integrado de Gestión ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001
- Estadística Aplicada a Laboratorios de Ensayo en el Marco de la Norma ISO/IEC 17025:2017
- Estadística Aplicada a Laboratorios de Ensayo y Calibración ISO/IEC 17025:2017
- Estimación de Incertidumbre en Ensayos Fisicoquímicos con Lineamientos de la Norma ISO/IEC 17025:2017
- Estimación de la Incertidumbre en Ensayos Fisicoquímicos
- Evaluación de Chancado y Molienda de Minerales
- Excel para Metalurgistas
- Flotación de Minerales Auríferos y Polimetálicos
- Formación de Implementadores en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001
- Gestión ambiental, cierre de minas y relaciones comunitarias
- Gestión de la Seguridad para Supervisar Trabajos de Alto Riesgo
- Gestión de la Seguridad para Supervisar Trabajos de Alto Riesgo
- Gestión de la Seguridad para Supervisar Trabajos de Alto Riesgo en la Minería, Industria y Construcción
- Gestión de la Seguridad para Supervisar Trabajos de Alto Riesgo en la Minería, Industria y Construcción
- Gestión en Seguridad Minera D.S. 024-2016 EM | D.S. 023-2017 EM
- Gestión Integral y Manejo de Residuos Sólidos
- Gestión y Supervisión en Seguridad y Salud Ocupacional
- Gestión, monitoreo y fiscalización ambiental
- ICP-OES, Operación, Análisis de Minerales y Aguas
- ICP-Operación, Análisis de Minerales y Medio Ambiente
- Implementación de SG
- Implementacion y Formacion de Auditores Internos del Sistema Haccp
- Implementador de Sistemas Integrados de Gestión
- Implementador del Sistema HACCP
- Interpretación de la Norma ISO/IEC 17025:2017 para Laboratorios de Ensayo y Calibración
- Interpretación y Análisis de la Norma ISO/IEC 17025:2017
- Lean Six Sigma
- Liderazgo, Trabajo en Equipo y Comunicación Efectiva
- Lixiviación de Minerales Auríferos
- Lixiviación de Minerales de Oro – Pilas y Columna
- Lixiviación de oro
- Lixiviación en Pilas, Pads Dinámicos
- Manejo y Disposición de Relaves
- Metalurgia del cobre
- Microscopía para Flotación de Minerales
- Microsoft Excel aplicado a dimensionamiento de plantas metalúrgicas
- Minería Verde y Sostenible
- Monitoreo de Ruido, Iluminación y Vibración en Higiene Ocupacional y Ambiental
- Muestreo, Preparación de la Muestra y Análisis Químico de Muestras Minerales y Concentrados
- Muestreo, Preparación de la Muestra y Determinación de Humedad en Concentrados
- Perforación y Voladura en Minería Subterranea
- Planeamiento Estratégico de Empresas Mineras
- Planeamiento Estratégico para el Desarrollo Sostenible
- Plantas de Relleno Hidráulico Diseño, Dimensionamiento y Operación
- Procesamiento de minerales polimetálicos por flotación y experiencias de operación en plantas
- Procesamiento de Minerales y Geometalurgia
- Procesos de Recuperación de Oro con Carbón Activado
- Pruebas Metalúrgicas
- Recuperación de cobre y cianuro de soluciones cianuradas mediante proceso SART
- Seguridad en el Manejo de Cianuro en Minería y su Respuesta a Emergencias
- Seguridad en Sistemas Energizados – LOTO
- Simulación de Plantas Concentradoras Usando Ms. Excel/Modsim
- Simulación de Plantas de Procesamiento de Minerales con METSIM
- Simulación en Plantas Concentradoras usando Ms. Excel
- Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2015
- Sistema de Gestión Antisobornos ISO 37001:2016
- Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo y Calibración ISO/IEC 17025:2017
- Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015
- Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – ISO 45001:2018
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018
- Sistema HACCP – Siete Principios
- Sistemas de Gestión de Riesgos ISO 31000:2018
- Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001:2015 – ISO 14001:2018 – ISO 31000:2018 – ISO 45001:2018
- Software de Simulación para Balance y Ajustes en Plantas Concentradoras
- Software de simulación para balances en plantas metalúrgicas
- Tratamiento de Aguas Ácidas y Cianuradas en la Minería
- Tratamiento de Efluentes Mineros: Drenaje ácido de mina y detoxificación de cianuro
- Validación de Métodos de Ensayo y Calibración