Minería – Geología – Metalúrgia
- Introducción; desafíos actuales en la minería moderna.
- Yacimiento.
- Geología – Definición, clasificación de rocas.
- Metalúrgia – Definición, metalurgia extractiva.
- Geometalúrgia – Definición.
- Caracterización de muestras: Criterios de selección de muestras por dominios.
– Por litología.
– Por alteración.
– Por mineralogía.
– Por ley.
- Propósitos de estudios geo-metalúrgicos.
- Modelos de planificación de estudios geo metalúrgicos.
- Herramientas para desarrollar estudios geo metalúrgicos.
– El análisis estadístico : de leyes, de mineralogía, de alteración, etc.
– Las pruebas metalúrgicas.
– Balances metalúrgicos y simulaciones.
– Benchmarking de procesos y métodos.
Procesos de Conminución y Flotación
- Breve descripción de procesos de conminución y flotación.
- Consideraciones preliminares para desarrollar pruebas metalúrgicas – calibración y/o
estandarización.
- Parámetros de conminución – conceptos detallados de:
– UCS, Prueba de resistencia a la compresión no confinada.
– PLT, Ensayo de carga puntual.
– LEIT, Ensayo de impacto de baja energía.
– DWT, Ensayo standard para determinación de los parámetros Axb utilizados en la molienda SAG.
– SMC, Ensayo abreviado del DWT.
– SPI/SVT, Ensayo para determinación del índice de moliendabilidad en la molienda SAG.
– BBMWI, Ensayo para determinar el índice de bond bolas.
– RMWI, Ensayo para determinar el índice de bond barras.
– Bai. Ensayo para determinar el índice de abrasión.
- Parámetros de flotación – conceptos detallados de:
– Pruebas cinéticas de flotación, Rmax y K.
– Pruebas de flotación Rougher – Scavengher, Rmax.
– Pruebas de flotación rougher cleaner (open), Rmax, Conc.
– Pruebas de flotación rougher cleaner (Closed) LCT, estabilidad.
- Análisis químico mineralógico.
– Análisis químicos por A-A.
– Análisis químicos por ICP.
– Análisis por difracción de rayos X. DRX.
– Análisis por fluorescencia de rayos X FRX.
– Microscopia Óptica.
– Microscopia Electrónicas.
Teorías de muestro.
- Breve descripción de procesos de conminución y flotación.
- Homogeneidad y heterogeneidad de la muestras.
- Repetibilidad y reproducibilidad.
- Precisión y exactitud.
- Representatividad y cuarteo de muestras.
- Tipos de muestreo.
- Errores de muestreo.
- Definiciones de: promedio, desviación estándar, varianza, etc.
- Métodos y planificación del muestreo.
- Calculo para determinar la cantidad de muestra.
- Test de ingamell.
- Teorías de muestreo Pierry Gy.
Balances Metalúrgicos.
Se explicara los principales parámetros de evaluación en los balances metalúrgicos, principales
herramientas del BM, los análisis de errores y validación para las simulaciones.
Procesamiento de Minerales.
- Conminución análisis SIPOC.
- Muestreos en circuitos de molienda.
- Flotación , Análisis SIPOC.
- Muestreos en circuito de Flotación.
Modelos Geometalúrgicos.
Casos prácticos para establecer modelos geo metalúrgicos; por inferencia estadística y por análisis
estadístico.
Examen Final